Sesión 2. Decreto 1290
El Decreto 1290 de 2009 exige por parte del Docente, retomar nuevas y buenas estrategias para la evaluación y lo invita a romper el paradigma del miedo al cambio. El Decreto 1290 de 2009 emanado por el Ministerio de Educación Nacional, para regular la evaluación en la Educación Básica y Media, a despertado toda clase de reflexiones por parte de las instituciones educativas e investigadores nacionales e internacionales, el mencionado decreto se ha establecido como la política de evaluación del aprendizaje y la promoción de los estudiantes en los niveles de educación básica y media. En cuanto a la Educación Preescolar sigue con resolución vigente.
Lo importante a tener en cuenta del Decreto 1290 es su flexibilidad en cuanto a su aplicación. Favorece el desarrollo, capacidades y habilidades, de los estudiantes, contribuyendo a identificar sus dificultades y a la formación integral del aprendiente. Invita a la construcción de una escuela que permita valorar el desempeño de los estudiantes durante un proceso permanente, dando autonomía a las instituciones educativas para establecer el reglamento de evaluación y promoción.
Dicho decreto mejora el concepto de evaluación y define los roles de todos los actores, cimentando los valores y prácticas de la democracia y de la convivencia. Es una herramienta pedagógica que contribuye a que todos los estudiantes sean exitosos en el logro de los fines y el proceso educativo, permitiendo la adopción de un Sistema Institucional de Evaluación mediante la revisión del PEI (Proyecto Educativo Institucional), las funciones del Consejo Académico y Consejo Directivo.
Tomado de: https://educacionvirtuall.blogspot.com/2013/02/apuntes-del-decreto-1290-de-2009.html
TAREA SEMESTRE IIIB: guia trabajo sobre el SIEE -3B.pdf (44 kB)
TAREA SEMESTRE IIIA: guia trabajo sobre el SIEE - IIIA.pdf (47217)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TALLER SOBRE DECRETO 1290
Culminando el proceso de fundamentación de la legalidad sobre evaluación, los invito a revisar su propio SIEE y responder el siguiente taller:
LOS INVITO A VER EL BLOG SOBRE EXPERIENCIAS DE LOS MAESTROS EN FORMACION